![]() |
Pues eso, Nacho. |
Soy Nacho, uno de los estudiantes de doctorado
embarcados en el Sarmiento de Gamboa.
No sin menos ilusión, cada día me levanto
pensado en la Roseta!!! Que si viene la de superficie!!! Nooo que es la de agua
profunda, aaayyy que lio!! Y más todavía qué número de botella te toco a ti!! No
se las cambiaron porque venía abierta. Javier corriendo cambia los números de
botellas. No sabía que una roseta pudiese tener tantas botellas. Las botellas
Niskin es donde recogemos agua del océano a distintas profundidades para
realizar muchísimos tipos de análisis. Todos los días por turnos, como en el
supermercado, cada científico recoge su agua correspondiente (nuestra principal
herramienta de trabajo!!) y la lleva a su laboratorio para realizar muchos
análisis. Que si tomamos para gases, que si para materia orgánica disuelta o
particulada, que si para microorganismos, algas,…
![]() |
Descifrando el sudoku que nos puso Javier |
Yo tengo varios objetivos en este proyecto
Hotmix. El primero, se trata de tomar muestras para realizar una distribución
del Mediterráneo de partículas exopoliméricas ¿Y qué son estas partículas? Se
trata de materia orgánica particulada que tiene unas propiedades diferentes al
resto de materia orgánica. Entre otras propiedades, se trata de partículas
transparentes de ahí su nombre en inglés “transparent exopolymer particles”
(nosotros las llamamos comúnmente TEP), además pueden fácilmente distinguirse
del resto de materia orgánica ya que se tiñen con un colorante especifico (Azul
alcian) el cual me permite cuantificarlas. ¿Y porque estudiamos estas
partículas? El interés en su estudio está basado en que el fitoplancton (las
alguitas microscópicas) y los microorganismos las producen. También realizo
algunos experimentos de producción de TEP por microorganismos marinos y ayudo
en otros experimentos. De modo que a lo largo del día puedo pasar por varios
laboratorios y por la cámara fría!!. Cuando vamos a la cámara fría decimos que
vamos a la mina, nos ponemos nuestras lucecitas de minero en la cabeza, la
chaqueta, el abrigo y a trabajar (No se puede encender la luz porque tenemos
experimentos que necesitan oscuridad). Hay días que tenemos que estar allí
bastante rato y puede que nos reunamos varias personas trabajando: Mar y Alba
filtrando, Celia tomando muestras de sus experimentos,… a veces regañándome no
pises aquí que me contaminas las muestras!! no pises allá que se cae esa
garrafa de agua!! Pero en general nos llevamos estupendamente y eso hace cada
día que pasa sea una nueva aventura divertida y apasionante!!
![]() |
Nacho muestreando la roseta. Fotos: Javier Arístegui |
Así que la Roseta es nuestro lugar de reunión
de por las mañanas, donde contamos nuestros cotilleos y mañana que me
contaran??….
No hay comentarios:
Publicar un comentario