![]() |
Disfrutando de la puesta de sol. Foto: Pau Cortès |
Las
puestas de sol son unos de los momentos mas bonitos en el barco. Cada una
parece diferente. Además es la hora de encuentro en cubierta después de largo
de día de trabajo. A veces nos acompañan los delfines, otras la luna saliendo
al otro lado del horizonte. Pero el atardecer no solo pone fin a nuestra
jornada laboral, también significa un cambio abismal en los procesos que tiene
lugar bajo el agua, se esconde el sol y
empieza la noche.
En un
día como hoy, el sol salió a las 7:11 y se puso a las 21:26. En total más de 14
horas de rayos perdidos en el mar… de ninguna manera! Eso puede parecer a
simple vista, pero en realidad han estado alimentando los bosques submarinos.
Estos bosques no son como a los que estamos acostumbrados en tierra. Están
formados por fitoplancton, microlagas flotantes que sólo podemos ver a través
de un microscopio, y que son responsables de la mitad de fotosíntesis que
ocurre en el planeta.
![]() |
Classe de zoología con Tere |
Además
de las algas, las bacterias marinas, o bacterioplancton, también pueden
utilizar esa luz como fuente de energía. Lo hacen a través de lo que llamamos “proteorodopsinas”,
que utilizan como pequeñas placas solares durante esas horas de luz. Mi trabajo
en el barco es descifrar cuantas bacterias tienen la capacidad de utilizar la
luz mediante proteorodopsinas. Para recoger el mayor número de bacterias
posibles filtramos agua de mar de diferentes profundidades, desde superficie hasta
unos 200 metros que es hasta donde llegan los últimos fotones. De vuelta en el
laboratorio analizaremos esas muestras con técnicas de cromatografía y
espectrometría de masas. Así que curiosamente aquí me tenéis, filtrando agua en
la oscuridad del laboratorio mientras esos microbios disfrutan de su baño solar
diario… Esperamos que lo disfruten!
![]() |
Puesta de sol en la bahía de Barbate, y con el faro al frente- Fotos: Pep Gasol |
Laura
Laura, ¡Qué alegría de verte! Espero no haberme confundido con la foto. Estuve en el tránsito, pero no tuvimos la oportunidad de vernos en tu embarque en Heraklion. Seguro que has disfrutado a tope en la campaña. La verdad es que me dais envidia. Espero que coincidamos alguna vez en algún evento. Ya veo que has regresado de California. Luis espera una carta verde que nunca acaba de llegar.
ResponderEliminarUn abrazo,
Luis Lubián